Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones filosóficas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones filosóficas. Mostrar todas las entradas
miércoles, 22 de junio de 2011
A veces, el silencio puede ser tu grito más desgarrador.
Cuando te encuentras perdido, y pierdes todo el sentido de control. Cuando tu mente no deja de dar vueltas en círculos; tu alma se corrompe. ¿Cómo decidir lo que está bien? Nadie lo ha dicho nunca. Nadie puede elegir más que tú. Pero, ¿eres realmente capaz de elegir? Somos humanos, y cometemos errores. Somos egoístas, y deseamos que todo sea rápido. Pero no es así como funcionan las cosas. A veces, todo parece ir bien, pero te das cuenta de que en realidad nada depende de tí. A veces no eres tú quien debe decidir. Y entonces, todo lo que te queda es el silencio. La vida sigue, y nadie se lo toma de la misma manera.
jueves, 16 de junio de 2011
Toma mi mano, no sé quién eres, pero estoy contigo... La vida pasa y pesa; da saltos inesperados todo el tiempo. A veces nos cuesta creer lo que los demás dicen hasta que vemos los hechos con nuestros propios ojos. Todos tenemos miedo a veces, y está bien así. Simplemente hay que tomarse todo con calma; aunque no lo parezca aún queda tiempo para ser feliz.
viernes, 13 de mayo de 2011
Miedo.
Detienes el reloj por un segundo. Y luego ese segundo se convierte en días... Te das cuenta, de pronto, de que todo era una mentira. Un engaño hacia tí mismo que dejaste crecer a tal punto que hasta tú lo creíste real. ¿Y qué queda entonces? Nada en absoluto. Ningún sitio a dónde mirar, porque ya nada tiene sentido. Y ya nada importa en lo más mínimo. Y aún no estás listo para mirar hacia adelante, pero tienes miedo de mirar hacia atrás. Te encuentras estancado en el presente.
viernes, 6 de mayo de 2011
Preguntas sin respuesta.
Quiero escribir, y no sé de qué. Quiero entender demasiadas cosas de las cuales no soy capaz de hayar respuesta. Quiero saber si todo está predeterminado, o es solo el azar. A veces todo parece ocurrir por una razón, pero eso es mucho después. Cuando todo acabó. Sin embargo, antes, en el centro del huracán, nada aparenta tener sentido. Nada en absoluto. Y entonces crees que todo se opone a tí sin ningún motivo en particular. ¿Por qué no es posible establecerse la idea de que todo terminará de una vez? ¿Por qué no podemos ser objetivos mientras los sucesos tienen lugar, en vez de esperar lo peor? ¿Por qué cuando, finalmente, las cosas llegan a su fin, todo comienza de nuevo? Y es imposible no preguntarse si realmente ganamos algo con todo esto...
jueves, 21 de abril de 2011
Filosofía del momento
Cuando las cosas vayan mal, detente a pensar en todo aquello que tienes y que, afortunadamente, nunca perderás. Luego de unos minutos todo tendrá sentido de nuevo. Por la ambición, puedes perder incluso lo que creías eterno...
jueves, 7 de abril de 2011
Sin más expectativas que el presente.
Nada, simplemente estoy en medio de uno de esos momentos en los que necesito escribir sí o sí porque si no me va a dar la weá y va a quedar la cagá ._. A veces me pregunto si será buena idea escribir todo aquí... Bueno, en realidad no escribo "todo" aquí, porque soy increíblemente ambigua, pero... por alguna razón... No es lo mismo escribir aquí que en mi cuaderno. Si bien ahí puedo escribir todo lo que yo quiera, aquí siento que alguien me escucha. Aunque no le interese en lo absoluto. Quizás alguien lea esto -y claro que no lo entenderá, pero qué importa, algo va a captar de todo esto creo yo-. Además, la única persona que podría llegar a entender lo que escribo y sabe de la existencia de este blog es alguien que ya sabe lo suficiente como para que realmente me de lo mismo poner lo que sea. A fin de cuentas, ¿qué importa? A veces no hay nada más que pueda hacer más que escribir. Por último sirve para leerlo en el futuro y ver cómo han cambiado las cosas... Eso es algo interesante. Ya, pero a lo que iba originalmente es a algo parecido. Como que de repente ver cosas que pertenecen al pasado te hace dare cuenta de cosas cuáticas. En este caso, debo reconocer que, si bien por un lado, las cosas han ido encajando donde deben de una vez por todas, por otra parte todo está como super raro. Y la cosa es que extraño muchas cosas... Más bien, extraño una cosa en particular. Hay momentos en los que me pregunto cómo llegamos a este punto, cuando hace unos meses todo iba perfectamente bien. Todos cometemos errores algunas veces, pero ni siquiera eso es una razón o un argumento... No soy capaz de enojarme, pero el ambiente está tenso, y no hay nada que yo pueda hacer al respecto más que esperar. Y estoy cansada de esperar.
Es horrible ver que mañana es viernes, pero no estoy emocionada. Porque los viernes ya no son lo que solían ser.
Es horrible ver que mañana es viernes, pero no estoy emocionada. Porque los viernes ya no son lo que solían ser.
martes, 5 de abril de 2011
Cambios.
Como ya he dicho en entradas anteriores, las cosas en la vida varían porque son, incluso, más frágiles de lo que creemos. Es por eso que, cada cierto tiempo, pasan cosas que le dan un giro diferente a nuestras vidas. Eso es a lo que llamamos "cambio". Y es cuático igual, porque uno siempre tiene miedo de los cambios... Por ejemplo, a mí me carga que me cambien los planes, porque me estreso caleta (soy más maniática que la chucha igual), pero en general, los cambios siempre empiezan como algo incómodo y extraño. Mi profe de lenguaje repite a cada rato el tema de que "el viaje" (comparándolo siempre con el viaje de Odiseo) siempre conlleva, a su vez, un viaje al interior de uno mismo (sí, la media volá, pero es verdad). Es decir que, inevitablemente, luego de un viaje no seremos los mismos. Por muy corto que sea ese viaje, y aunque nos parezca completamente insignificante. Porque en ese viaje hubo un cambio. Y ahí está la cuestión, porque los cambios en nuestras vidas siempre dejan una huella en nosotros mismos y, quizás, en quienes nos rodean. ¿Nunca se han puesto a pensar en que los cambios en la vida de otros -especialmente quienes queremos- pueden también representar cambios para nosotros? Definitivamente. Y creo que es normal pasarse mil rollos por eso porque, para variar, es algo que no controlamos, sobre todo si no nos afecta directamente... Pero también hay que pensar un poco en que existen cosas que no vamos a perder, incluso aunque los cambios sean grandes. Incluso si el viaje es largo. Pues existen cosas inquiebrantables, lazos irrompibles, recuerdos imborrables, y personas que jamás se irán, incluso aunque el viaje los lleve más lejos de lo que puedas imaginar... Y es que la única cosa que jamás cambia, son las personas. Al menos no en el sentido que importa. Si alguien te decepciona es simplemente porque esperabas demasiado de ella, o porque jamás llegaste a conocerla bien. Y todos decepcionamos a los demás en algún momento, aunque no lo queramos. Así que no sean tan duros, si alguien los quiere, jamás les haría daño a propósito. Absolutamente todo lo demás puede cambiar. Todo menos eso.
lunes, 28 de marzo de 2011
No te rindas, el comienzo siempre es lo más difícil c:
Me sorprende cuanto han cambiado las cosas estos últimos meses. Simplemente logré confirmar que, por más que tratemos de impedirlo, no es posible que las cosas se queden igual para siempre. Tienden a cambiar, para bien o para mal, pero cambian. De eso no hay duda. Y es algo constante, algo que a veces ni siquiera percibimos si no estamos lo suficientemente atentos, porque es algo que no podemos evitar. Y es así como vienen esos momentos en los que nos paramos y nos decimos "¿Esto es la felicidad? Bien, creo que es lo más parecido a eso que he sentido en mi vida, y realmente se siente... bien", cuando simplemente no podemos recordar cómo era estar triste, y deseamos que eso no acabe nunca. Pero, la mala noticia, es que, tarde o temprano, siempre se termina. Y ahí empiezan los problemas. Porque esa sensación de alegría se vuelve ausente, y uno la extraña. A cada segundo. Pero, otra ventaja de estas cosas que no controlamos porque no somos más que unos seres ñoños, es el tiempo. Sí, el tiempo. Porque pasa aunque no lo queramos. Aunque estemos pasandolo tan mal que no comprendamos qué gracia tiene seguir parados, cuando lo más fácil sería dejarse caer. Y, de hecho, rendirse es finalmente la cosa más fácil que hay en el mundo, lo realmente difícil es ponerse de pie a pesar de todo; y ahí es donde nuestra debilidad es nuestra fortaleza. Muchas personas quizás no entiendan esto, pero la verdad es que siento que, si bien el tiempo no cura nada (a pesar de todo lo que puedan decir, lo siento), puede ayudarte a madurar. Puedes llegar a aceptar las cosas, y cambiar ese "Lo tengo todo, pero no lo que quiero" por el "Lo tengo todo, voy a disfrutarlo". Porque, de algún modo, siempre vamos a querer más, y por lo general jamás lo conseguimos.
domingo, 27 de marzo de 2011
Pequeña entrada volá n_n
Todo en la vida es frágil y efímero... Por eso, cuando las cosas van realmente bien, disfrútalas al máximo, porque no pueden durar para siempre ("forever" is a lie). Pero, por otro lado, cuando las cosas van mal, no te preocupes, porque tampoco puede durar para siempre.
Todo es tan frágil... Podría estar muerta en un segundo.
Pero también podría suceder algo inesperado.
¿Quién sabe?
Todo es tan frágil... Podría estar muerta en un segundo.
Pero también podría suceder algo inesperado.
¿Quién sabe?
jueves, 3 de febrero de 2011
Respirar para vivir, y no lo contrario.
Bueno, lo reconozco: hace bastante tiempo que no publico nada aquí. Y, a pesar de que tenia pensado escribir relativamente seguido, no he tenido ni el tiempo ni la inspiración como para hacerlo. De hecho, hoy no tengo mucho que decir... Pero sí hay algo importante que me gustaría escribir en este momento (antes de qu deje de sentirlo). ¿Han sentido alguna vez esa misteriosa sensación en la cual están felices de estar vivos? O incluso, ¿han estado realmente curiosos y/o ansiosos por lo que pueda suceder mañana? Está bien, puede que este comportamiento no sea normal en mí, pero no me preocupa demasiado. Porque se siente demasiado bien saber que pase lo que pase, no voy a caer (: ¿Estoy hablando en clave? Lo siento, pero hice este blog para escribir cosas sobre mí misma. En realidad no es muy importante que alguien más lo entienda... Simplemente, me gustaría agregar que jamás entendí mejor el concepto de "nuevo día" como lo hago ahora. Hace un tiempo, leí una de las frases más deprimentes que pueda existir: "No importa qué tan malo haya sido ayer, siempre fue mejor que hoy". Ahora no puedo evitar reírme de aquello. ¿A dónde quieren llegar pensando toda esa mierda? Es cierto que, a veces, las cosas pueden ponerse peor con el tiempo y de pronto te encuentras en medio de un círculo vicioso de pesar. Y sin un fin aparentemente cercano... ¿Y qué? ¿No es divertido pensar en lo que sucederá después? Ya sea bueno o malo. Porque, seamos sinceros, siempre hay cosas que merecerán ser recordadas. Y quizás es por eso que escribo sobre todo esto. No quiero olvidar cómo me siento en este preciso instante, porque algún día voy a necesitar recordarlo. "Vivir sin respirar, es morir trágicamente". Bien, no podría esatr más de acuerdo. A veces lo único que te queda es respirar para seguir en pie, y en esas ocaciones es necesario tomarle importancia a ese simple acto. Pero no es suficiente respirar para vivir, esa sería una vida monótona y rutinaria. Como la de la mayoría de la gente, para ser franca. Así que yo voy a respirar para vivir y esperar con ansias lo que pueda pasar mañana. Y si es algo demasiado malo, no importa, siempre hay otro día.
![]() |
Foto sacada por mí a mi Rayito de Sol n.n |
sábado, 25 de diciembre de 2010
'cause God is imaginary...
No tengo claro qué me motivó a escribir en este momento, precisamente. Probablemente es el hecho de que estoy buscándo desesperadamente alguna clase de distracción, o algo así. A fin de cuentas, escribir siempre resulta ser la manera correcta de enfrentar los problemas (por llamarlos de alguna manera más... universal) de un modo completamente indirecto. Ahora que lo pienso, ¿por qué no estoy escuchándo música justo ahora? Un segundo... Mucho mejor :B Ahora suena "Society" de Eddie Vedder.
Ya, volviéndo a lo que "importa" (entre comillas, claro). No sé por qué la gente sigue deseando Feliz Navidad a estas alturas... Sinceramente, para mí todo aquello terminó hace varias horas. Y no es que me importe. Tampoco es como si no me agradara la Navidad porque, comparándo la de este año con la anterior, fue un momento realmente bueno. Relax, como diría Mika x3
En todo caso, sólo es eso. Un momento para relajarse, nada más.
Hace un rato estaba viendo "El Diablo se Viste a la Moda" (buena película a todo esto, hace tiempo que quiero leer el libro...) Como que el simple hecho de decir "Diablo" suena TAN católico... Y de hecho esto no es una contradicción (sorry Rayito, si estás leyendo esto, porque en verdad me estoy basando en la weona conversación que tuvimos por Facebook hace un rato), y es que tanto Dios como el Diablo son igual de imaginarios que Scooby Doo (pero él salía en la tele, así que yo le hago más caso). Incluso, me atrevería a decir que la "maldad" es bastante más real que la "buena onda". ¿O no?
Okey, voy a parar de satanisar (por ahora *w*). Pero en serio, es más fácil creer que tu vida es una mierda por una mera coincidencia o porque simplemente "teni mala cuea", que porque un señor ahí arriba te odia. Es impresionante la forma en que llegar a esta conclusión puede quitarte un gran peso de encima. Creo que deberían intentarlo, es fácil ;D Y si no, bacán po. Pero no se pongan a argumentar cosas tampoco, porque no es fé si usas lo ojos correctamente. Eso sí que sería nada que ver... xd
Por mi parte, estoy bastante conforme con todo porque resulta que hace tiempo que mi vida no es una mierda (es caquita nomás n.n). Y, ¿qué es lo mejor de todo? ¡Nadie me odia! :DD (bueno, al menos no ESE señor, porque el viejo pascuero del supermercado dice que tengo cara de amargada, pero esa es otra historia).
Ya, volviéndo a lo que "importa" (entre comillas, claro). No sé por qué la gente sigue deseando Feliz Navidad a estas alturas... Sinceramente, para mí todo aquello terminó hace varias horas. Y no es que me importe. Tampoco es como si no me agradara la Navidad porque, comparándo la de este año con la anterior, fue un momento realmente bueno. Relax, como diría Mika x3
En todo caso, sólo es eso. Un momento para relajarse, nada más.
Hace un rato estaba viendo "El Diablo se Viste a la Moda" (buena película a todo esto, hace tiempo que quiero leer el libro...) Como que el simple hecho de decir "Diablo" suena TAN católico... Y de hecho esto no es una contradicción (sorry Rayito, si estás leyendo esto, porque en verdad me estoy basando en la weona conversación que tuvimos por Facebook hace un rato), y es que tanto Dios como el Diablo son igual de imaginarios que Scooby Doo (pero él salía en la tele, así que yo le hago más caso). Incluso, me atrevería a decir que la "maldad" es bastante más real que la "buena onda". ¿O no?
Okey, voy a parar de satanisar (por ahora *w*). Pero en serio, es más fácil creer que tu vida es una mierda por una mera coincidencia o porque simplemente "teni mala cuea", que porque un señor ahí arriba te odia. Es impresionante la forma en que llegar a esta conclusión puede quitarte un gran peso de encima. Creo que deberían intentarlo, es fácil ;D Y si no, bacán po. Pero no se pongan a argumentar cosas tampoco, porque no es fé si usas lo ojos correctamente. Eso sí que sería nada que ver... xd
Por mi parte, estoy bastante conforme con todo porque resulta que hace tiempo que mi vida no es una mierda (es caquita nomás n.n). Y, ¿qué es lo mejor de todo? ¡Nadie me odia! :DD (bueno, al menos no ESE señor, porque el viejo pascuero del supermercado dice que tengo cara de amargada, pero esa es otra historia).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)